Fecha de publicación: 08/09/2020

La Sociedad Rural de Tucumán se pronuncia sobre la propuesta de libre comercio del azúcar en el Mercosur

Las retenciones, las decisiones arbitrarias, la usurpación de tierras, el intento de la confiscación de la propiedad privada, en definitiva, la absoluta falta de políticas agropecuarias nacionales se suman a un listado interminable de conflictos.

Hoy, la triste noticia de que uno de los acusados por el crimen del productor agropecuario José Porcel fue beneficiado con la prisión domiciliaria nos indigna como ciudadanos.

La Justicia siempre tiene argumentos para beneficiar a los delincuentes.

Una vez más, sentimos que fueron en vano los reclamos y múltiples reuniones que hemos mantenido para exigir seguridad en las zonas rurales y en toda nuestra Provincia.

El diálogo con una Justicia sorda y con un Estado que no da respuestas es inviable.

Deben cumplir con su obligación constitucional de protegernos.

Este 8 de septiembre, no tenemos nada para festejar.

Noticias Relacionadas

COMUNICADO

COMUNICADO

Desde el norte argentino, manifestamos nuestra clara y contundente posición: los derechos de exportación son un instrumento distorsivo que castiga la producción, desalienta la inversión y debilita el desarrollo de las economías. En un contexto de alta presión impositiva, caída de precios internacionales y aumento de costos, su continuidad resulta insostenible.

COMUNICADO

COMUNICADO

Desde la Sociedad Rural de Tucumán manifestamos nuestra más profunda solidaridad con la región de la Patagonia, gravemente afectada por los incendios que están devastando las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro. Solicitamos a la Justicia una investigación...