En el marco de su compromiso por fortalecer la representación gremial del campo en todo el país, la Mesa de Enlace nacional visitó la provincia de Jujuy el martes 21 de octubre, donde desarrolló una intensa jornada de trabajo con autoridades provinciales, legisladores y más de cien productores del norte argentino.

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de acercar la dirigencia rural a las bases productivas y dar continuidad a la agenda federal que la Mesa viene impulsando en distintos puntos del país.
Participaron los presidentes de las cuatro entidades rurales nacionales: Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas – CRA), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina – FAA) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina – SRA).
Los dirigentes fueron recibidos por el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casares, junto a funcionarios, legisladores y representantes del sector agropecuario local.
También formaron parte de la jornada las entidades que integran la Mesa de Enlace del NOA, entre ellas José Frías Silva, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT) y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Tucumán (CARTUC), Alfredo Figueroa (Sociedad Rural Salteña) y Lucas Norris (Federación de Entidades Rurales de Salta – Federsal).
Durante la reunión, se abordaron temas claves para las economías regionales y la competitividad del sector agropecuario, entre ellos:
• La necesidad de mejorar la infraestructura vial y logística.
• La problemática del acceso al agua en zonas productivas del norte.
• Las barreras paraarancelarias y la normativa europea que afecta las exportaciones argentinas.
• La urgencia de una reforma laboral y tributaria que permita reducir impuestos, tasas y costos en todos los niveles del Estado.
• Las dificultades que atraviesan producciones como el ajo, la cebolla, el tabaco, la papa y la caña de azúcar, entre otras.
Los dirigentes coincidieron en la importancia de escuchar de primera mano las realidades locales y fortalecer el trabajo conjunto entre las entidades nacionales y las rurales del interior.
“Fue un encuentro muy productivo, donde se trataron los temas que preocupan a los productores, se escucharon sus pedidos y se puso en valor la realidad productiva del norte argentino”, destacaron los representantes de la Mesa.
La jornada cerró con un intercambio entre las entidades locales y nacionales, reafirmando el compromiso de federalizar el gremialismo rural y promover políticas que mejoren la competitividad de las producciones regionales.
Finalmente, se informó que la Mesa de Enlace continuará su recorrido federal en los próximos días, con nuevas visitas a establecimientos productivos y reuniones con dirigentes rurales de distintas provincias del país, consolidando así una agenda de trabajo que busca construir soluciones concretas y sostenibles para el campo argentino.



