Fecha de publicación: 26/08/2025

La Sociedad Rural de Tucumán participó en el Coloquio de la Expo Rural Salteña

por | Ago 26, 2025 | Sin categoría | 0 Comentarios

El presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva (h) y su vicepresidente, Sebastian Lizárraga, participó en el Coloquio realizado en el marco de la 81ª Expo Rural Salteña, uno de los encuentros más relevantes para el sector agropecuario del NOA. La jornada reunió a dirigentes de entidades rurales de distintas provincias y permitió un valioso intercambio de ideas con productores y socios de la institución anfitriona.

Expositores del encuentro

El programa contó con la disertación de destacados referentes:
• Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
• Nicolas Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
• Fernando Casares, presidente de la Sociedad Rural Jujeña.
• Alfredo Figueroa, presidente de la Sociedad Rural Salteña.
• José Frías Silva, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán.
• Francisco Vidal, presidente de PROGRANO.

Cada uno de ellos aportó su visión sobre los desafíos actuales del sector agropecuario y la importancia de consolidar la articulación entre instituciones rurales del interior.

Temas abordados

A lo largo del encuentro se debatieron cuestiones de gran interés para el presente y futuro del campo, entre ellas:
• La Agenda 2030 y los compromisos de sostenibilidad del sector.
• La situación actual de las retenciones y su impacto en la competitividad.
• La necesidad de fortalecer la comunicación y coordinación entre las Sociedades Rurales del NOA, como una estrategia de integración regional.
• Además, se plantearon propuestas vinculadas a políticas públicas, inversiones y desarrollo productivo para la región.

Un espacio de diálogo federal

Durante la reunión también se abrió un espacio de interacción con los socios de la Sociedad Rural Salteña, en el que se intercambiaron experiencias y se trabajó sobre una agenda común.

En sus palabras, José Frías Silva (h) destacó el valor de estos encuentros:

“Este tipo de espacios nos permiten acercar la voz del productor tucumano, compartir experiencias con otras provincias y seguir trabajando unidos por el crecimiento del campo en el NOA y en todo el país”.

Noticias Relacionadas